Política. Viernes, 28 de Febrero, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El diputado Rafael Castillo, vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo en la Cámara Baja deploró este viernes que el Gobierno no haya destinado los fondos del contrato Arodom para las obras que fueron presupuestados y tampoco el presidente lo explicara en su rendición de cuentas.
«Nosotros aprobamos un presupuesto en el año 2024 que contemplaba los fondos, primero se deposita el proyecto de presupuesto en la Cámara de Diputados, y luego se paraliza el proyecto de presupuesto hasta que llegue una adenda que se va a someter para los fondos de Aerodom, después esos fondos se van a entregar en lo inmediato se firme el contrato…, cuando llega el presupuesto complementario, vuelve y se ratifican esas obras con ese dinero y ahora, vemos al director de presupuesto decir que que el dinero se utilizó en otra cosa, ahí está el Puente Jacinto Peynado, un puente gemelo, que va hacia Villa Mella, es bueno preguntarle si se inició, a los moradores de villa Mella, si se está construyendo un puente, la gente de la República de Colombia, si se terminó el tapón o si está construyendo una obra que se hizo allí, no se ha hecho nada con ese dinero»,
«Lo justo es que el presidente ayer, en un acto responsable, ante la Asamblea Nacional, debió decirle al país ‘rindo cuentas sobre esto, sobre estos setecientos y pico de millones de dólares que no se invirtieron en los que fueron presupuestado’, ese era un acto responsable que él debió hacer ahí, esa era la rendición de cuentas que la sociedad quería escuchar», consideró el legislador.
Dijo que el dinero percibido por ese contrato «está en alcaldes, está en senadores, está en dirigentes políticos de la otra organización que se trajo al PRM apoyarlo en la campaña, ahí está el dinero, porque eso fue lo que nosotros vimos en la campaña y toda la sociedad vio lo que pasó en la campaña con la compra de dirigentes».
En otro orden, el congresista dijo que el muero fronterizo solo ha servido para evitar el robo de ganado, sin embrago, aunque vio como positivo que los ganaderos se hayan beneficiado del mesmo, dijo que «ese no es significado para el que se inicio el muero fronterizo».