×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Partido Fuerza del Pueblo no se queda callado ante el comunicado del PRM

"El pueblo dominicano está viviendo en estos momentos la peor navidad de los últimos 25 años"

Política. Viernes, 22 de Diciembre, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Luego de que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) acusara a las fuerzas opositoras de haber puesto en un marcha un plan para desacreditar al Gobierno con ataques falsos, el partido de la Fuerza del Pueblo (FP) no guardó silencio, pese a que el oficialismo le pidió una tregua en esta Navidad, y le respondió duramente.

La organización política, que lidera Leonel Fernández, candidato presidencial, manifestó que la Navidad de este año 2023 será la peor que en los últimos 25 años por el alto costo de la vida y los comerciantes y productores se están cayendo a pedazos.

«El pueblo dominicano está viviendo en estos momentos la peor navidad de los últimos 25 años, con una inflación que ya es inaguantable, con la falta de circulante, la quiebra de cientos de comerciantes y productores, el dólar subiendo y por primera vez tuvimos un viernes negro que casi no vendió nada», expresó.

Del mismo modo, la FP, en el documento, dijo que dicho comunicado del PRM «es muestra de su desesperación y otro engaño».

Comunicado íntegro de la Fuerza del Pueblo:

El pueblo dominicano está viviendo en estos momentos la peor navidad de los últimos 25 años, con una inflación que ya es inaguantable, con la falta de circulante, la quiebra de cientos de comerciantes y productores, el dólar subiendo y por primera vez tuvimos un viernes negro que casi no vendió nada.

Rescate RD, Ganaremos y la Fuerza del Pueblo (FP) han despertado la esperanza de los dominicanos y hoy se hace evidente la caída de la popularidad del presidente Abinader.

El pueblo no quiere que lo sigan engañando con mentiras, porque lo que está viendo todos los días es que aquí nada funciona, ni la salud pública, ni las escuelas ni la seguridad.

El comunicado de ayer del PRM es muestra de su desesperación, porque el dominicano está arruinado económicamente, y ya en navidad ni siquiera puede pintar su casita, que es una vieja tradición en el país. El doble sueldo no se ha sentido, porque no le alcanza para satisfacer sus necesidades y la gente ha perdido la confianza en el PRM y el gobierno.

Los dominicanos están viendo el porvenir del país en las manos de un experimentado estadista, el Dr. Leonel Fernández, para evitar que sigan ocurriendo situaciones como el brote de dengue, que mató más de 70 niños por la ausencia de sensibilidad en el gobierno, así como el descuido y el empeño por ocultar la realidad. Igual pasó con el cólera, que las autoridades reconocieron su aparición cuando ya habían muertos varios pacientes en Barahona.

El pueblo se ha dado cuenta que la gente del PRM no sabe gobernar y la mejor muestra es el engaño de AERODOM, la fiesta de préstamos que lleva el presidente Abinader y el auge de la delincuencia en nuestras calles que el gobierno trata de ocultar.

El comunicado navideño del PRM es otro engaño, porque en la mañana el presidente Abinader le pide a la oposición un cese de la actividad política en estos días, y en la tarde convocan una rueda de prensa para publicar otra mentira, que es producto de su desesperación, por lo que ya están diciendo las encuestas reales, no los estudios de propaganda pagados con recursos públicos.

No podemos ser iguales que el gobierno de los Popis del PRM, porque en la Fuerza del Pueblo tenemos a un líder visionario, que no lleva al país a un desenfreno con préstamos que ya superaron los 30 mil millones de dólares en apenas tres años.

Los escándalos de corrupción comienzan a aflorar en los medios de comunicación, dejando al desnudo la falta de transparencia del gobierno en el manejo de los recursos públicos y mostrando la doble cara de las actuales autoridades.

Los ejemplos saltan a la vista de todos. Son los casos del INTRANT; AERODOM; PROPEED; la tarjeta Solidaridad; el Ministerio de Agricultura; la mafia que denunció el propio Ministro de Medio Ambiente con las nominillas y las botellas; la gran estafa que se esconde en los fideicomisos y las recientes denuncias de irregularidades en el Ministerio de Educación; nepotismo entre los funcionarios; entrega por razones políticas de pensiones; entre muchos otros.

En ninguno de estos casos la Dirección de Ética ni el Ministerio Público han iniciado ningún tipo de acción que evidencien una actitud responsable con la persecución de los actos de corrupción.

Nos sorprende que el presidente Abinader plantea la transparencia, pero cuando surgen denuncias de corrupción pone a su partido a responder y no hace nada desde el gobierno que es donde se generaron los escándalos.

Vemos con preocupación que el gobierno quiere desviar la atención de la opinión pública del cuestionamiento legítimo y democrático al manejo y el uso de los recursos del Estado.

Siendo este el gobierno que más se ha endeudado en la historia, debe rendir cuenta del manejo de esos recursos, y no convertir esa realidad en un debate político usando al PRM como instrumento.

Fuerza del Pueblo

Si estás buscando maneras de vivir y trabajar de manera más sostenible, te invitamos a visitar Hogar Ecofriendly. Este sitio ofrece una amplia variedad de ideas y recursos sobre cómo incorporar prácticas ecológicas en tu vida diaria y en tu entorno laboral. Ya sea que desees hacer tu hogar más eficiente en términos energéticos, adoptar hábitos más responsables con el medio ambiente o aplicar soluciones sostenibles en tu negocio, Hogar Ecofriendly te brinda las herramientas y consejos necesarios para dar el primer paso.

Pablo Román arrecia duras críticas contra el diputado Rafael Castillo

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El comunicador y dirigente del Partido Revolucionario Moderno -PRM-, Pablo Román, criticó severamente al diputado Rafael […]

Mario Díaz destaca avances en política migratoria de Luis Abinader

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El dirigente sindical y aspirante presidencial independiente Mario Díaz, valoró de forma positiva la actual política […]