×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

PLD usará el mismo «método» que causó su división para elegir candidato presidencial

Política. Lunes, 07 de Febrero, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- El día de ayer el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo una reunión en la Casa Nacional de dicha entidad, cuyo propósito era seleccionar a los aspirante que se disputaran la candidatura presidencial con mira al proceso electoral 2024.

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charlie Mariotti, expresó que “Tenemos el único partido que no llevará a un ex aspirante presidencial en su boleta”.

Los aspirantes aprobados fueron seis, los cuales son: Abel Martínez, alcalde por Santiago; Maritza Hernández, dirigente del partido; Margarita Cedeño, exvicepresidenta; Francisco Domínguez Brito, exprocurador de la República; Luis de León, ex viceministro de Educación, y Karen Ricardo, exdiputada.

Durante la reunión del Comité Central fue aprobado un acuerdo entre los aspirantes presidenciales que expresa que quien obtenga ganancia de causa en la consulta que se celebrará el próximo 16 de octubre, no “podrá quejarse” de que no tendrá detrás todo el liderazgo partidario para ganar las elecciones del año 2024.

El convenio pautado se realizará mediante «consultas» que se desarrollará con el sistema de voto electrónico, según afirmó Mariotti.

El exlegislador dijo que están considerando la idea de que sea con un padrón abierto, dónde todas las personas empadronadas tendrán derecho a votar, siempre y cuando no aparezcan en los listados de militantes de Fuerza del Pueblo o el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Consecuencias del voto electrónico en el 2019

 El 6 de octubre del 2019 fueron realizadas las primeras elecciones primarias simultáneas con voto automatizado, donde los dos principales partidos, el de la Liberación Dominicana (PLD) y el Revolucionario Moderno (PRM), elegirían sus candidatos para las elecciones de mayo 2020.

En el caso del PLD, las figuras que se enfrentaban para participar en los comicios presidenciales eran Leonel Fernández y Gonzalo Castillo. Los resultados finales no fueron muy gratos para el presidente del PLD en ese entonces, Fernández, el cual alegó que le habían hecho fraude, debido a que 911,324 votos lo obtuvo Gonzalo Castillo y 884,630 votos fueron de Fernández.

Trece días después renunció de la organización en la que había militado por más de 40 años, para fundar con un grupo de dirigentes leales el partido Fuerza del Pueblo.

Margarita luce ser la figura que representará al PLD en las elecciones del 2024

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se ha visto en la necesidad de apresurar la precampaña interna, ante la evidente ventaja que se atribuye a los virtuales candidatos del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), el presidente Luis Abinader, y de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández.

Los peledeístas se disputarán internamente con la ex primera dama y ex vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño, quien en las últimas semanas ha sorprendido al mundo político.

Cedeño ha recibido el respaldo de numerosos miembros de los poderosos comités político y central, mientras realiza una frontal oposición al gobierno de Abinader en actos públicos y en las redes sociales.

Fuente: https://planetard.net/tension-en-vispera-de-reunion-comite-central-del-pld-por-metodo-de-eleccion/