Política. Jueves, 18 de Noviembre, 2021
SANTO DOMINGO, RD.- El abogado Eddy De Gracia, miembro del partido político La Fuerza del Pueblo (LFP), señaló a través de su cuenta de Twitter @EddyDeGracia, que el presidente Danilo Medina debe ser proclamado «una vergüenza» para la sociedad dominicana.
El comentario surge por todas las investigaciones realizadas a exfuncionarios que desempeñaban un cargo en la pasada gestión del exmandatario Medina, por corrupción administrativa.
«Danilo Medina debe ser declarado una vergüenza nacional. Es grave lo de este sujeto por tantos niveles de corrupción, durante una época que desprestigió la condición de presidente de la república», tuiteó el también diplomático.
Danilo Medina debe ser declarado una vergüenza nacional. Es grave lo de este sujeto por tantos niveles de corrupción, durante una época que desprestigió la condición de presidente de la república
— Eddy De Gracia (@EddyDeGracia) November 18, 2021
Rememorando algunas operaciones que salpican la gestión pasada de Danilo Medina
El primer operativo llevado a cabo por la Procuraduría, fue la denominada «Operación antipulpo», a mediados de diciembre del año pasado, la misma involucraba 10 personas, incluyendo a Carmen Magalys y Juan Alexis Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente Danilo Medina.
También fueron apresados Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo (Freddy) Hidalgo Núñez y el exdirector general de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe) Francisco Pagán.
Además, Aquiles Alejandro Cristofer Sánchez, Julián Esteban Suriel Suazo, José Dolores Santana Carmona, Rafael Antonio Germosén Andújar y Domingo Antonio Santiago Muñoz.
La Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) realizó en febrero del 2021 el operativo, denominado «Operación Caracol», la cual allanó toda la sede de la Cámara de Cuentas, a cuyos directivos en ese entonces investigaba, junto a varios funcionarios, por varios delitos de corrupción administrativa, incluyendo obstrucción de la justicia y lavado de activos.
Otra investigación destacada fue la «Operación Coral», donde el Ministerio Público arrestó al mayor general Adams B. Cáceres Silvestre, a la pastora Rossy Guzmán Sánchez y a otros tres vinculados a una red de corrupción desmantelada tras una amplia investigación denominada “Operación Coral”.
Estos fueron: Rafael Núñez de Aza, Raúl Alejandro Girón Jiménez y Tanner Antonio Flete Guzmán.
Por otra parte, se encuentra la «Operación Medusa», en esta pesquisa el Ministerio Público informó sobre el arresto, por corrupción y otros delitos, de Miguel José de Moya, quien se desempeñó como asesor de la Procuraduría General de la República durante la gestión de Jean Alain Rodríguez, señalados de son cometer delitos de asociación de malhechores, estafa contra el Estado, soborno, coalición de funcionarios, falsedad de documentos públicos, robo de identidad, delitos electrónicos y lavado de activos.
Como parte del operativo, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), con apoyo de la Dirección General de Persecución, arrestó, además, a Rafael Antonio Mercedes Marte, quien se desempeñó como encargado del Departamento de Contabilidad de la Procuraduría General.