×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Politóloga asegura Leonel Fernández sería mayor beneficiario en alianza presidencial

Política. Martes, 10 de Octubre, 2023

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La politóloga Rosario Espinal consideró este martes que de darse una alianza entre el Partido de la Liberación Dominicana -PLD-, la Fuerza del Pueblo y el Partido Revolucionario Dominicano -PRD- el mayor beneficiado sería el expresidente Leonel Fernández.

Espinal argumentó que Fernández, aspirante presidencial de la Fuerza del Pueblo, es una figura construida en esas aguas mientras que Abel Martinez del PLD, es candidato por conocer, mientras que el ex canciller, Miguel Vargas Maldonado, que va por el PRD, no

«Esa alianza en la dimensión que la han anunciado, es una alianza limitada, porque está anunciada para una cantidad de municipios y tres senadurías nada más, asea, es una alianza muy limitada, el desafío que ellos tienen y lo tienen que resolver pronto, el desafío que ellos tienen es si ellos logran una alianza amplia o una alianza limitada, o sea, si se mantienen en la alianza como están o si amplían esa alianza los municipios grande donde todavía no hay alianzas y a nivel de senadurías y diputaciones  y demás… donde está el tranque, de que no pueden resolver el tema de la alianza a nivel presidencial, porque Leonel Fernández no va a ceder, va  ser dificil que ceda su candidatura presidencial porque es la razón de ser de su partido y es muy dificil que el PLD ceda su candidatura presidencial  porque si no lleva su candidato propio, pues básicamente le está entregando el partido a Leonel Fernández» precisó durante una entrevista en el programa «El Despertador» del grupo SIN.

Agrega «si ellos hacen una gran alianza, el mayo beneficiado va a ser Leonel Fernández, porque él es una marca presidencial muy conocida y Abel Martinez es una marca presidencial por conocer, para el electorado, entonces si ellos hacen una alainza a nivel presidencial, se va a beneficiar más la candidatea de Leonel Fernández».

La también socióloga indicó que pese a dentro de la alianza hay tres aspirantes, solo hay dos fuerzas políticas, ya que desde su óptica, el PLD y la FP sigue siendo lo mismo.

«Hay tres partidos, pero hay dos fuerzas electorales, si uno se lleva de la apariencia de que hay tres partidos, tú concluyes, hay tres partidos, tienen fuerza electoral los tres va a ser muy dificil que uno de ellos se alce con el 50+1 en primera vuelta, ahora bién, si tú miras las cosas, no desde el punto de vista de que hay tres partidos, sino de que realmente hay dos fuerzas electorales; el perremeísmo por un lado y el peledeísmo por otro, ese peledeísmo es PLD más Fuerza del Pueblo (…) si uno los vez en términos de que son dos fuerzas electorales, aunque en un lado están divididas en dos partidos; uno que es un partido estructurado y el otro que tiene un candidato presidencial super conocido, que es una marca política, en toces ahí está su problema de la división», manifestó la también socióloga.

Por Aridia Montero