Política. Martes, 19 de Octubre, 2021
SANTO DOMINGO,RD.- Yván Lorenzo, portavoz senatorial y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), advierte que desde el Gobierno se estaría preparando un palo asechao con la reforma fiscal puesto que a la fecha no han formalizado su propuesta; comentando que el Director de Presupuesto, José Rijo, estaría admitiendo que para aprobar se comprarían legisladores, puesto que sin la oposición no pasaría en el Congreso de la República.
Respecto del triunfo de la corriente Eugenio María de Hostos en la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) lo consideró como una señal de la fortaleza del PLD, como organización política que puede extrapolarse hacia los comicios nacionales del 2024; y ante pregunta de los panelistas de El Sol de la Mañana sugirió que en la Fuerza del Pueblo, que se alió al oficialismo adepeista, se esconden odios y rencores contra sus ex compañeros partidarios.
“Sabíamos de que cuando el país comparara las gestiones del PLD con los desaciertos de un gobierno que improvisa, que no trajo plan alguna para la República Dominicana, no tenemos la menor duda de que aventajan en realizaciones”, dijo Yván Lorenzo.
Puntualizó que los actuales gobernantes prometieron en campaña un gasto público de calidad y que no se conforma con acogotar la capacidad de endeudamiento del país sino que amenaza también con una reforma fiscal odiosa.
“Este gobierno ha tomado prestado en un año mucho más que el gobierno de Danilo Medina en ocho años”, destacó el senador por Elías Piña del Partido de la Liberación Dominicana.
Finalmente, basado en la estrategia desarrollada por su Comisión de Implementación de la Línea Organizativa y Electoral (CILOE) y la masiva actividad de juramentación el pasado domingo en San Cristóbal, el legislador y dirigente político proclamó que “el PLD crece y avanza indeteniblemente”.
En ese sentido y partiendo del pacto de respeto acordado entre los aspirantes presidenciales del peledeísmo descartó que haya una nueva división de su organización hasta llegar las elecciones del año 2024 “para quitarle esta pesadilla de encima al pueblo dominicano”.