Santo Domingo, 25 de Enero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Salud. Lunes, 19 de Octubre de 2020

55 % de casos de cáncer de mama en Latinoamérica son detectados tardíamente

Más del 55 % de las pacientes que son diagnosticadas con cáncer de mama en América Latina llegan al examen médico en etapas tardías y esto impacta en su supervivencia, alertó este lunes una especialista. Por: EFE

La doctora Patricia Cortés Esteban, médico oncóloga del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre de México, dijo este lunes a Efe que el cáncer de mama sigue siendo el tipo más común entre las mujeres en el mundo “y el número de muertes relacionadas a él ha aumentado de forma alarmante en los últimos años”.

Esto se debe, principalmente, a la falta de diagnóstico y tratamiento oportuno, que representa todavía un reto para los sistemas de salud.

En el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre, detalló que, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cada año se producen en Latinoamérica más de 462.000 casos nuevos y casi 100.000 muertes por cáncer de mama.

Mientras que en México anualmente se presentan más de 27 mil nuevos casos y al menos 6.000 pacientes mueren debido a esta neoplasia.

“Lo lamentable es que es una enfermedad que puede prevenirse en, al menos, el 30 % de los casos”, indicó.

La especialista explicó que cuando este tipo de cáncer se detecta en una etapa temprana, la tasa de supervivencia a 5 años puede ser del 99 % y, si por el contrario, se ha diseminado hacia los ganglios linfáticos regionales, es decir, en una etapa tardía, la tasa de supervivencia a 5 años será del 85 %.

Es por eso que es importante que la mujer conozca los factores de riesgo que están ligados a este padecimiento.

“Por un lado está ser mujer y también la edad, porque a medida que van pasando los años hay mayor probabilidad de que presentemos cáncer de mama, además del tabaquismo”, alertó.

No obstante, señaló que en los últimos años se ha detectado que uno de los principales detonantes de esta enfermedad es la obesidad. “El cual es un problema de salud pública en México y algunos países de Latinoamérica”, puntualizó.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2018), en México el 76,8 % de las mujeres mayores de 20 años vive con sobrepeso u obesidad.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Internacional

Casi una treintena de mujeres curadas del VPH por científica mexicana

DIARIO ECO/CIUDA DE MEXICO, MEXICO.-  Un total de 29 mujeres han sido curadas del Virus del Papiloma Humano -VPH-, por […]

Salud

Oncóloga manifiesta el chequeo prevendivo debe ser una prioridad para este año 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Iniciar el año con salud debe ser una prioridad, por lo que un chequeo preventivo es […]

OMS reacciona al anuncio de los Estados Unidos sobre su intención de salir de la organización

DIARIO ECO/GINEBRA, SUIZA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) comentó el anuncio del nuevo presidente de los Estados Unidos, […]

Emergencias en hospitales del Este están preparadas para responder a incidentes en feriado Día de La Altagracia

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Con ocasión de la conmemoración del Día de Nuestra Señora de La Altagracia, mañana 21 de enero, […]

Inician interrogatorios a personas vinculadas a Cemekar Plass tras MSP ordenar su clausura

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección de Habilitación y Acreditación del Ministerio de Salud Pública -MSP- inició los interrogatorios a […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60