Salud. Jueves, 18 de Septiembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Las salidas de al menos seis médicos, entre renuncias y despidos, en las últimas semanas en el Instituto Oncológico Regional del Cibao han significado un duro golpe para dicho centro de salud.
La crisis que atraviesa dicho instituto mantiene en un estado de preocupación a los pacientes, quienes acuden a recibir tratamiento para combatir enfermedades.
Entre los especialistas apartados de sus puestos están: Juan Vila, jefe del servicio de cirugía; Manuel Guzmán, coordinador de la residencia de Cirugía Oncológica; y Ariel Osoria, cirujano coloproctólogo, quienes fueron despedidos el mes pasado.
Esto se suma a las dimisiones de los oncólogos Rafael Gutiérrez y Julio Madera, así como de la uróloga oncológica Johanna Marte.
Dicha situación se produce en medio de quejas en torno a manejos irregulares a lo interno del oncológico. Según uno de los despedidos, el doctor Manuel Guzmán, su cancelación la motivó su respaldo a denuncias sobre lo que estaba aconteciendo.
Guzmán alertó que el programa de residencia en cirugía oncológica está en la cuerda floja al quedar sin coordinación oficial, afectando así la formación de residentes, los cuales quedan «en el aire” y sin supervisión especializada.
Servicio Nacional de Salud se pronuncia tras denuncias
A raiz de las quejas que ha recibido por situación en el Instituto de Oncología del Cibao, el Servicio Nacional de Salud (SNS) se vio en la necesidad de aclarar a la sociedad dominicana que este «no forma parte de la Red Pública de Servicios de Salud».
Señaló que la gerencia y funcionamiento del instituto «no están bajo la dependencia» del SNS.