×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Detectan tres casos de chikungunya en RD; Salud Pública llama a no entrar en pánico ya que no se trata de un brote local

Salud. Viernes, 28 de Noviembre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Fue confirmado en el día de ayer por el Ministerio de Salud Pública la detección de tres casos de chikungunya, procedentes de Cuba, en la República Dominicana.

El ministro de la entidad, Víctor Atallah, expresó que la confirmación de los contagios importados no es motivo para la población alarmarse, debido a que no se trata de un brote local, señalando que, hasta ahora, no se ha detectado transmisión comunitaria en el país.

Resaltó que los casos fueron descubiertos oportunamente por el sistema nacional de vigilancia epidemiológica y confirmados en el Laboratorio Nacional de Referencia doctor Defilló. Indicó que las personas se contagiaron en Cuba antes de llegar al país.

En esta misma semana, las autoridades sanitarias anunciaron el reforzamiento de las acciones de vigilancia epidemiológica y control de vectores en el territorio dominicano. Dichas medidas, que se aplican durante todo el año, se han fortalecido debido al incremento de casos en Cuba y otras países de la región, con el objetivo de mantener a República Dominicana libre de transmisión local y proteger a la población frente al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.

Como parte del plan de acción, las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud realizan jornadas intensivas de fumigación, descacharrización y educación comunitaria, además de búsqueda activa de febriles y vigilancia en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.

Le puede interesar:

¿Qué es la chikungunya, cómo se transmite y cuáles son sus síntomas? Entérese aquí