Santo Domingo, 23 de Septiembre del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Salud. Miercoles, 01 de Febrero de 2023

El uso excesivo de aparatos tecnológicos genera daños, dice Salud Pública

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En vista de que ayer martes 31 de enero se celebró el Día Nacional de la Juventud, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) analizó el tema «Tecnología: Desafío de los Jóvenes» y dio a conocer la importancia de que los padres restrinjan el uso de los dispositivos tecnológicos a sus hijos, debido a que esto genera efectos negativos.

En su tradicional conversatorio de los martes a través de su departamento de Salud Mental explicó que el uso prolongado de los aparatos tecnológicos en adolescentes puede ocasionar un aislamiento social que los lleva a reducir el interés por otras actividades.

De su lado, el director del departamento de Salud Mental, doctor Alejandro Uribe, dijo que el uso continuado de las nuevas tecnologías por los adolescentes puede generar aislamiento social y la etapa de la juventud es muy importante, porque la persona está expuesta a cambios normales y a un proceso de evolución.

Mientras, la doctora Carmen Pineda informó que en la actualidad la juventud tiene muchos desafíos para desarrollar los cambios diseñados de acuerdo con la edad, innovando en nuevas formas de inclusión de los niños, niñas y adolescentes.

«Los expertos estamos preocupados en que los niños y jóvenes aprendan a discernir; hoy la tecnología nos permite ver, mejorar la capacidad de las funciones, la postura como un lenguaje, tenemos un desafío de trabajar con la familia y la importancia de adecuar la salud emocional, mental y física», instó Pineda.

Expresó que hay madres que para tranquilizar a los niños les dan el dispositivo, ignorando que esas radiaciones afectan el desarrollo de los mismos. Según los estudios, la edad idónea para que empiecen a usarlos es a partir de los trece años. Para mitigar la ansiedad en ellos y la hipersensibilidad causada por las irradiaciones es de suma importancia establecer límites y deberes, aclarar las acciones de riesgos y los aspectos positivos, a la vez que se les da acompañamiento y motivación constantes.

En tanto, el coordinador del Clúster del Alcohol, doctor Elías Tejada, sugirió que a los jóvenes hay que orientarlos con el tiempo y el uso adecuado con los dispositivos. Los programas y aplicaciones deben ser equilibrados, con opciones de horarios, asimismo diferenciar lo que les hace daño, ayudarlos a trillar el camino con reglas claras, descansar el cerebro e integrarlos a los deportes y la música, para que puedan tener un futuro promisorio.

Internacional

OMS advierte el cólera resurge en el mundo con brotes cada vez más grandes

DIARIO ECO/GINEBRA, SUIZA.- Luego de examinar las estadísticas más recientes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que la […]

Salud

Llaman a padres a completar esquema de vacunación de niños contra el VPH

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La doctora Luchy Vargas, directora del DIV, hizo un llamado a los padres, madres y tutores […]

Notifican decenas de casos de Covid en la última semana

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Según el boletín número 1,124, dieron positivo a covid-19 un total de 90 personas, de 4,154 […]

Suben las defunciones a causa del dengue en el territorio nacional

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En la rueda de prensa semanal, el Ministerio de Salud Pública informó que fueron confirmadas dos […]

En solo una semana: MSP notifica centenares de contagios de dengue

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En esta última semana fueron registrados un total de 823 nuevos contagios de la enfermedad del […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 54.10 RD$ 55.50
Euro RD$ 58.50 RD$ 62.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 274.50
Propano RD$ 147.60