×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Elías Báez denuncia ‘truco’ usado por las clínicas al momento de dar el alta médica a un paciente

Salud. Miercoles, 04 de Junio, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El director general de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, denunció este miércoles la artimaña usada por las clínicas al momento de despachar a un paciente que previamente estaba hospitalizado.

Expuso que los centros de salud privado dicen que no se pueden contactar con el seguro y le pide dinero en efectivo, cuyo monto muchas veces sobrepasa los 30 y 50 mil pesos, aún cuando la ley establece que solo corresponde pagar un 20% de la factura y no puede exceder un salario promedio de 21 mil 600 pesos, claro está, si todo está cubierto en el catálogo.

«La ley dice que solo te corresponde pagar un 20% de la factura y no puede exceder un salario promedio de 21 mil 600 pesos. (Si todo está cubierto en el catálogo). Ejemplo: Si la cuenta hace 2 millones de pesos y todo está cubierto en el catálogo de procedimientos. Usted no debe pagar más de 21 mil 600 pesos, ese es el tope de pago», indicó.

Báez mencionó un caso que ocurrió la noche de ayer, mismos que son recurrentes, donde «la clínica le solita pagar casi 200 mil pesos porque no se comunica con su seguro. Dada de alta desde las 3:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche todavía no la despachaban. Las clínicas hacen eso para poder cobrarte en efectivo dinero que no corresponde, totalmente ilegal, ganan el doble, porque luego le cobran a tu seguro«.

El director de la DIDA instó a la gente a no dejarse engañar y que se comunique al contacto 809-472-1900.