Salud. Lunes, 29 de Septiembre, 2025
DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Ante denuncia sobre la supuesta crisis que atraviesa el Programa de Medicamentos de Alto Costo, el abogado Félix Portes solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación para esclarecer la situación y transparentar los recursos que maneja este departamento.
El jurista dijo que el gobierno dominicano negó que eso sea cierto, resaltando que pasó de 2,500 a 7,400 pacientes beneficiados desde el 2020, sin embargo, él ha recibido atos fiables acerca de que la realidad es otra, «no llegan ni a 1,500 y no solo eso, que hay una lista de pacientes que NUNCA los reciben».
«La @ProcuraduriaRD debe abrir de inmediato una investigación y ordenar una auditoría al Departamento de Alto Costo. El propio Gobierno ha dicho en los medios que pasó de 2,500 a 7,400 pacientes beneficiados desde 2020 (que ha triplicado el gasto) ; sin embargo, informaciones fidedignas señalan que en realidad no llegan ni a 1,500 y no solo eso, que hay una lista de pacientes que NUNCA los reciben», pidió en su cuenta de X.
En la misma publicación, Portes manifestó que hay preguntas que necesitan ser aclaradas, tales como «¿dónde está la verdad? ¿Dónde están los recursos? ¿Y mientras tanto, cuántos pacientes más deben morir esperando?».
Félix Portes también difundió el caso de una estudiante de Derecho, identificada como Chantal Santiago García, quien se encuentran en la larga lista de pacientes que esperan para entrar a dicho programa. «Ella no tiene recursos para costear sus medicamentos vitales, y ni el Programa ni su seguro quieren cubrir los gastos de quimioterapia ni de internamiento (actualmente está ingresada en la Clínica Unión Médica, Santiago)», resaltó.
Declaró que Alto Costo no sirve de nada si hay ciudadanos que mueren mientras esperan el tratamiento que necesitan. «¿De qué sirve un programa que mantiene a los pacientes en una cruel ‘lista de espera’ para morir? ¡Eso no es salud pública, eso es condenar a la gente a la muerte lenta e indiferente!», expuso
Denuncia realizada por oncóloga
La oncóloga santiaguera, Dra. Ángela Margarita Cabreja Espinal, denunció durante una entrevista que los pacientes se están muriendo ante la dificultad de acceder a Medicamentos de Alto Costo.
Hizo un llamado al presidente Luis Abinader a prestarle atención a dicha situación y tomar medidas para que se le garantice el acceso a tratamientos vitales.