×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Hematología contradice al Gobierno y alerta vida de pacientes está en peligro por la falta de medicamentos de alto costo

Salud. Miercoles, 01 de Octubre, 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Sociedad Dominicana de Hematología (SODOHEM) refutó las declaraciones del director de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, doctor Carlos Sánchez, quien negó que haya crisis en el suministro de fármacos y que a pacientes se le interrumpe el tratamiento.

SODOHEM emitió un comunicado el pasado lunes 29 de septiembre, donde mostró gran preocupación ante la falta de medicamentos que perjudican a pacientes que dependen de estos tratamientos para poder tratar enfermedades hematologicas graves y potencialmente mortales.

«La Sociedad Dominicana de Hematología, fiel a su compromiso de velar por la salud y la vida de nuestros pacientes, desea expresar su profunda preocupación ante la escases actual de medicamentos de alto costo que afectan directamente a personas que dependen de estos tratamientos para controlar y tratar enfermedades hematologicas graves y potencialmente mortales», manifestó en el escrito.

Además de la escasez, también destacó que hay patologías que no están cubiertas adecuadamente en el catálogo de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), tales como el Mieloma Múltiple, La Leucemia Mieloide Aguda, los Linfomas, trastornos de coagulación, entre otras, siendo las medicinas de manera frecuente, la única esperanza de vida para el manejo de las mismas; son herramientas vitales.

La Sociedad Dominicana de Hematología deploró la paralización de los tratamientos de personas que lo requieren, pero peor aún, la imposibilidad de acceder a los fármacos, comprometiendo así seriamente la continuidad terapéutica, incrementa el riesgo de cpmplicaciones ittreversibles y «pone en peligro la vida de nuestros pacientes». Agregó «esta no es solo una preocupación administrativa; es una crisis humanitaria».

Llamó a las autoridades competentes a tomar medidas para que garanticen el abastecimiento oportuno y sostenido de estos tratamientos, así como priorizar a los que, cuya supervivencia depende de la disponibilidad.

Reiteró que está en la disposición de ayudar en la búsqueda de soluciones conjuntas que aseguren el acceso «equitativo y continuo a estos medicamentos».

Imagen