Santo Domingo, 18 de Enero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Salud. Domingo, 10 de Mayo de 2020

Obispo Víctor Masalles: Las autoridades manejaron de una forma terrible el inicio de la pandemia

Para el Obispo Víctor Masalles las autoridades manejaron de una forma terrible el inicio de la pandemia del coronavirus en el país, aunque cree que en la actualidad tienen un poco más de control que al comienzo de las infecciones.

“Me parece que el inicio fue terrible, porque es imperdonable para mi, yo entiendo la situación difícil de las elecciones, donde se está tratando de sustituir a unas que habían sido suspendidas, era serio. Pero yo creo que el retraso en tomar las medidas hizo un gran daño en nuestro país en los inicios“, lamentó el prelado católico.

Reiteró que el manejo comenzó muy mal, con muchas muertes y un índice de mortalidad demasiado grande, con un inicio bastante triste, ya que hubo colas donde la gente no estaba con mascarillas, y ya había muertos en el país, algo que califica como imperdonable.

Agregó que luego de ese comienzo, ha visto que las autoridades han tomado bastante control de la situación, además de que es muy importantes que hayan manejado casos particulares donde se han recuperado una cantidad considerable de personas.

“Lo cual indica que después de ese retraso si hubo un buen manejo, se le metió el pico a la situación en la provincia Duarte que estaba catastrófico y ahora mismo se ha tomado control, se construyó un hospital improvisado donde se han manejado caso, y definitivamente las muertes se han reducido, y eso es importante“, reconoció Masalles.

Sin embargo el religioso dijo que el talón de Aquiles de la República Dominicana en el manejo de la pandemia ha sido la baja aplicación de pruebas para identificar a quienes están infectados y descartar a personas que han estado expuestas al contagio de la enfermedad.

“Con exceso de burocracia, porque llegaron miles de pruebas, y se deberían haber comprado ya cientos de miles de muestras, y nosotros estamos con una cantidad de pruebas que es imperdonables, porque para el manejo de la epidemia hay que rastrear cada caso con cada ambiente y proporcionar pruebas gratuitas a quienes se relacionaron con un infectado para poder mapear e identificar los portadores asintomáticos“, señaló

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Nacionales

Inician interrogatorios a personas vinculadas a Cemekar Plass tras MSP ordenar su clausura

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La Dirección de Habilitación y Acreditación del Ministerio de Salud Pública -MSP- inició los interrogatorios a […]

Salud

El café por la mañana protege el corazón mejor que tomarlo durante todo el día

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Las personas que beben café por la mañana tienen un menor riesgo de morir por enfermedad […]

¿Casos de virus respiratorios en China son señal de alarma? Investigador habla sobre situación

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El brote de metapneumovirus humano en China, así como La India, han generado incertidumbre en otros […]

¿Quiénes serán beneficiados con alza salarial en sector Salud? Aquí le contamos

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- No solo los médicos serán beneficiados con el aumento salarial en el sector Salud, también técnicos […]

Salud Publica informa la reducción de 65.54 % en los casos de dengue en 2024

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- República Dominicana registró una “significativa” reducción de 65.54 % en los casos de dengue durante el […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60