Santo Domingo, 28 de Mayo del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Salud. Lunes, 10 de Octubre de 2022

¿Qué es el dengue y cuáles son sus síntomas?, según la OMS

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- En vista de que en los últimos meses los casos de dengue han presentado un aumento significativo en el territorio dominicano, es de suma importancia conocer el significado de dicha enfermedad y los síntomas que produce para su detección temprana.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una infección viral transmitida por mosquitos que es común en climas cálidos y tropicales. La infección es causada por cualquiera de los cuatro virus del dengue estrechamente relacionados (llamados serotipos) y estos pueden provocar un amplio espectro de síntomas, incluidos algunos que son extremadamente leves (imperceptibles) a aquellos que pueden requerir intervención médica y hospitalización. En casos severos, pueden ocurrir fatalidades.

«Los principales vectores de la enfermedad son los mosquitos Aedes aegypti y, en menor medida, Ae. albopictus. El virus que causa esta enfermedad es el virus del dengue (DENV). Existen cuatro serotipos del DENV, lo que significa que es posible infectarse cuatro veces. Si bien muchas infecciones por el DENV solo provocan un cuadro leve, el DENV puede ocasionar una enfermedad aguda similar a la gripe. Ocasionalmente la enfermedad evoluciona hacia complicaciones que pueden ser mortales: en este caso se trata del dengue grave», explicó.

Hasta el momento no hay tratamiento especifico de esta infección vírica, pero si se detecta a tiempo reduce la tasa de letalidad del dengue grava al menos a 1%.

Los síntomas

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue es una enfermedad febril autolimitada con síntomas que van desde asintomáticos hasta graves. Los síntomas del dengue se pueden observar alrededor de 4 a 10 días después de la picadura de un mosquito infectado. Los síntomas comunes son como los de la gripe o dengue leve (clásico), y los pacientes experimentan:

Fiebre

Dolores de cabeza

Dolor detrás de los ojos

Dolor muscular y articular

Agrandamiento de ganglios linfáticos

Náuseas vómitos

Sarpullido

Fatiga

Además, agregó, que a medida que avanza la enfermedad, los pacientes pueden sufrir dificultad respiratoria, sangrado de la nariz y las encías y una caída rápida de la presión arterial que conduce a un shock. Si no se controla, esto puede conducir a la muerte. El manejo adecuado de los casos de dengue en los hospitales ha ayudado a reducir las tasas de letalidad a menos del 1% en la mayoría de los países afectados.

Mientras que, el dengue grave o hemorrágico es cuando el paciente entra en lo que se denomina fase crítica por lo general de 3 a 7 días después de iniciarse la enfermedad. Durante las 24-48 horas de la fase crítica, una pequeña parte de los pacientes puede manifestar un deterioro repentino de los síntomas. Es en este momento, al remitir la fiebre en el paciente (por debajo de 38 °C/100 °F), cuando pueden manifestarse los signos de alerta asociados al dengue grave. El dengue grave es una complicación potencialmente mortal porque cursa con extravasación de plasma, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica.

Los signos de alerta son los siguientes:

Dolor abdominal intenso

Vómitos persistentes

Respiración acelerada

Hemorragias en las encías o la nariz

Fatiga

Agitación

Agrandamiento del hígado (hepatomegalia)

Presencia de sangre en el vómito o las heces

Tratamiento

Los especialistas recomiendan para combatir el dengue tomar acetaminofén o paracetamol y evitar las aspirinas o cualquier medicamento que lo contenga, así como los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) relacionados, como el ibuprofeno.

Salud

Investigan muerte de una doctora que se intoxicó mientras comía pescado en un restaurante

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Autoridades sanitarias abren una investigación para determinar la circunstancias en que murió una doctora mientras comía […]

Nacionales

¡Se enciende el bombillito! Cierran tres centros por brindar servicios fuera de la ley, informa el MSP

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El caso de Elizabeth Silverio Sillien, quien operaba en el Centro de Terapias Neurocognitivas y Psicopedagógicas […]

Emiten alerta epidemiológica por inundaciones; advierten sobre posible aumento de enfermedades

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Debido a las inundaciones provocadas por las constantes lluvias caídas en los últimos días, el Ministerio […]

Ocupación hospitalaria por Covid está en cero en el país; indicadores se mantienen a la baja

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- La tendencia continúa en la disminución de casos de Covid-19 y quedó demostrado en el boletín […]

Salud Pública llama a la sociedad a prepararse para diferentes cepas de influenza

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Salud Pública hizo un llamado a la población el día de ayer a […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 54.10 RD$ 55.50
Euro RD$ 58.50 RD$ 62.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 274.50
Propano RD$ 147.60