Santo Domingo, 20 de Marzo del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Salud. Miercoles, 08 de Marzo de 2023

¿Qué es la chikungunya y cuáles son sus síntomas?

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Las autoridades de la Salud informaron que la chikungunya es una enfermedad provocada por el virus de Chikungunya (CHIKV). El CHIKV pertenece al género Alphavirus (familia Togaviridae).

La afección vírica es transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, particularmente Aedes aegypti y Aedes albopictus.

En la Alerta Epidemiológica emitida el 01 de marzo ante la detección de un aumento en el número de casos y defunciones esperados por Chikungunya en la región de las Américas durante el año 2022 y las primeras semanas
del 2023, el Ministerio de Salud Pública explicó que en los humanos picados por un mosquito infectado, los síntomas de enfermedad aparecen generalmente después de un periodo de incubación de tres a siete días (rango: 1−12 días). El CHIKV puede causar enfermedad aguda, subaguda y crónica.

Síntomas 

Las señales que indican que podrías estar contagiado de chikungunya son (en el caso de la enfermedad aguda): Fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular y dolor en las articulaciones. Mientras que en el caso de las formas graves, que son pocos frecuentes, podemos mencionar falla respiratoria, descompensación cardiovascular, meningoencefalitis, hepatitis y manifestaciones cutáneas severas.

La Dirección General de Epidemiología indicó que suelen desaparecer en 7-10 días, aunque el dolor y la rigidez en las articulaciones pueden persistir de forma intermitente durante varios meses.

«No existe un tratamiento antiviral específico para la infección por Chikungunya. Se recomienda el tratamiento sintomático luego de excluir enfermedades más graves tales como malaria, dengue o infecciones bacterianas», destacó.

Detección

La sospecha clínica de infección por el virus chikungunya (CHIKV) puede ser confirmada en laboratorio mediante técnicas virológicas, incluyendo la detección molecular por PCR. La muestra ideal para realizar la detección es suero colectado durante la fase aguda de la infección, preferiblemente en los primeros 5 días después del inicio de síntomas.

 

 

 

 

Salud

MSP confirma otros casos de cólera en el territorio nacional

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Tras recibir los resultados de los análisis de laboratorio, el Ministerio de Salud Pública confirmó tres […]

Salud

Más de 30 mil personas han recibido la vacuna contra el cólera

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Salud Pública informó que un total de 39,924 personas se han vacunado contra […]

Salud Pública registra varios casos de cólera este miércoles

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Las autoridades sanitarias registraron este miércoles dos nuevos casos de cólera en el populoso sector Sabana […]

Director de Epidemiología ofrece informaciones sobre la situación del covid

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Salud Pública notificó solo 8 casos de covid y cero decesos en las […]

Salud Pública le preocupa la activación de enfermedades por escasez de agua

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo que le preocupa la activación de otras enfermedades […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 53.95 RD$ 54.34
Euro RD$ $52.62 RD$ 54.00
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 221.60
Propano RD$ 147.60