Santo Domingo, 29 de Marzo del 2023
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Salud. Viernes, 10 de Febrero de 2023

Salud Pública dice el estrés aumenta el riesgo de infartos y exhorta buscar ayuda

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Para muchas personas el estrés es algo insignificante y que no tiene repercusiones en la salud, sin embargo el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) manifestó que esto es un trastorno que en sus peores casos aumento los riegos de sufrir un infarto.

La entidad exhortó a la población acudir a un especialista ante esta situación para manejarlo de una manera apropiada, debido al impacto que puede generar las emociones en el corazón.

El tema fue abordado, en el acostumbrado conversatorio del Departamento de Salud Mental, que tuvo como tema «Impacto de las Emociones en el Corazón», con la finalidad de dar a conocer los efectos causados por el estrés.

De su lado, el doctor Alejandro Uribe, director del Departamento de Salud Mental, explicó que el estrés puede generar en el organismo de los seres humanos alteraciones por las «combinaciones químicas» que alteran las emociones y sobrecarga debido al estrés acumulado.

«La hormona del estrés, el cortisol aumenta la glucosa en el torrente Sanguíneo motivando directamente el estado de estrés, por lo que se hace necesario como sociedad el manejo de esta reacción, para aprender a descargar las emociones fuertes para poder cuidar la salud del corazón», apuntó Uribe.

De igual forma, el médico cardiólogo, Milagro Terrero Cuesta, indicó que el efecto del estrés influye en nuestro cuerpo con múltiples patologías, que tienen un trasfondo de tensión acumulada, que producen eventos traumáticos en diferentes enfermedades.

«Este problema muchas veces es el ‘gatillo’ que dispara varias enfermedades, es también conocido como el síndrome de tako-tsubo, llamado así porque suele ser similar a un infarto de miocardio, parecido a un síntoma cardíaco agudo, caracterizado por un fuerte y repentino evento estresante torácico de tipo isquémico», dijo Terrero.

Detalló además que, el corazón sigue funcionando de manera normal, irrumpe temporalmente la manera en que bombea sangre, las emociones por disgusto amoroso, laboral, familiar, pérdidas personales, económicas, entre otras que producen un dolor de pecho que a veces lleva a la persona a cuidados intensivos, por la carga de
adrenalina y ansiedad.

En tanto, el coordinador del Clúster del Alcohol de Salud Mental, Elías Tejada, sostuvo que las emociones agradables también tienden a causar estrés, causando una descarga de catecolaminas que se liberan en la sangre cuando una persona está bajo este efecto emocional, al igual que la dopamina y adrenalina, que llegan al miocardio provocando muchas veces la muerte.

Salud

Sepa que hacer para identificar un ataque al corazón

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Para poder actual de forma rápida ante la ocurrencia de un ataque al corazón, es de […]

Salud

El cólera sigue propagándose por sectores del DN; confirman primer caso en Capotillo

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Gran preocupación a generado en los comunitarios del sector de Capotillo, Distrito Nacional, la confirmación del […]

Anticonceptivos hormonales aumentan riesgos de padecer cáncer de mama

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- De acuerdo a un estudio científico publicado en la revista PLOS Medicine, todos los anticonceptivos hormonales […]

Covid ha disminuido considerablemente en el país; boletines se emitirán semanal

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Los contagios de Covid-19 han descendido significativamente en la República Dominicana durante los últimos meses. En […]

Urólogo asegura el país cuenta con los medios necesarios para tratar un cáncer de próstata

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO,RD.- El cáncer de próstata, enfermedad que padece el expresidente Danilo Medina, es una afección que afecta generalmente […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 53.95 RD$ 54.34
Euro RD$ $52.62 RD$ 54.00
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 293.60
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 221.60
Propano RD$ 147.60