Santo Domingo, 05 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Salud. Sábado, 18 de Julio de 2020

Salud Pública intervino varios sectores de Santiago, con alta incidencia de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública intervino este sábado varios sectores de Santiago, con alta incidencia de casos de coronavirus, en un operativo encabezado por el ministro de esa cartera Rafael Sánchez Cárdenas.

Cárdenas dijo que la intervención implica localización y búsqueda de casos positivos sintomáticos y la toma de decisión partiendo de la situación en la que se encuentren los afectados.

El funcionario informó que ya están trabajando en la ampliación del hospital Estrella Ureña, que ya tiene disponible 24 camas adicionales y otras 18 que se encuentran en el de Licey al Medio, con lo que asegura “se conjura la crisis de cama que teníamos aquí en Santiago”.

Explicó que alrededor del 20% de la ocupación hospitalaria que se tenía en esta provincia provienen de localidades vecinas, por lo que al aumentar las camas, aumenta la disponibilidad.

Sostuvo que han aumentado, además, las camas en al menos cinco clínicas que han estado involucrada en la atención de pacientes con Covid-19 en Santiago, entre ellos el Homes, Centro Materno Infantil, Corominas y Unión Médica.

“Se les han dado entre cuatro y cinco cipaf como mecanismo de apoyo para la acción de manejo de fallos pulmonares. De manera que la combinación de reingeniería hospitalaria que se está haciendo y de movimiento de personal para facilitar esto, nos va a poner en condiciones de conjurar este pico que estamos teniendo después de la apertura económica y las elecciones”, dijo Sánchez Cárdenas al responder preguntas de los periodistas.

Indicó que en los lugares que se lleva a cabo el proceso se aplican, tanto pruebas rápidas como PCR para la localización de los casos positivos.

“Eso implica también todo un proceso de reparto de guía de manejo en el hogar. Las medidas de prevención que deben tener para que los pacientes positivos que no requieran internamiento se queden en sus casas”, explicó el funcionario.

Informó que en el sector la Herradura ya fue habilitado un centro para alojar pacientes positivos y presentan síntomas leves, pero no reúnen las condiciones para permanecer aislados en sus hogares.

El operativo incluyó los sectores Hato Mayor, Santa Ana, Arroyo Hondo, los Multi de Pekín y Las Praderas y participan, además del Ministerio de Salud Pública, la Gobernación Provincial, el Ayuntamiento Municipal, Ejército Dominicano, Policía Nacional y la Defensa Civil.

Las autoridades locales establecieron ayer un cerco epidemiológico en la zona sur de esta ciu­dad, debido a la gran in­cidencia del Covid-19 en esa parte.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Salud

¡La gripe mala que anda, tiene nombre! Salud Pública comunica tres virus gripales están afectando a la ciudadanía

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Actualmente, el que no tiene «la gripe mala que anda», como dicen popularmente las personas, no […]

Nacionales

Brote de fiebre aftosa detectado en Alemania enciende las alarmas en RD

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Luego de que el pasado 10 de enero las autoridades veterinarias oficiales de Alemania comunicaran la […]

Casi una treintena de mujeres curadas del VPH por científica mexicana

DIARIO ECO/CIUDA DE MEXICO, MEXICO.-  Un total de 29 mujeres han sido curadas del Virus del Papiloma Humano -VPH-, por […]

Oncóloga manifiesta el chequeo prevendivo debe ser una prioridad para este año 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Iniciar el año con salud debe ser una prioridad, por lo que un chequeo preventivo es […]

OMS reacciona al anuncio de los Estados Unidos sobre su intención de salir de la organización

DIARIO ECO/GINEBRA, SUIZA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) comentó el anuncio del nuevo presidente de los Estados Unidos, […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60