Salud. Lunes, 29 de Noviembre, 2021
SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Salud Pública por vía de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) comunicó que todavía no ha sido confirmado el primer caso de la nueva variante Ómicron del SARS-COV-2, en el suelo dominicano.
El director de la DIGEPI, doctor Ronald Skewes, indicó que el Laboratorio Nacional Dr. Defillo, está prevenido y agilizando los procesos para determinar rápidamente esta nueva mutación del Coronavirus.
“El Laboratorio Nacional está agilizando el proceso, ya los equipos están siendo calibrados y el personal entrenado, es cuestión de tiempo para que se haga una secuenciación completa y se determine sobre esta nueva variante que aún no está circulando en el país, pero se están tomando las medidas de vigilancia oportuna”, manifestó Skewes.
Aclaró que las personas no vacunadas tienen mayor posibilidad de contagiarse de esta nueva cepa de la enfermedad, proveniente de Sudáfrica.
De modo que, el director de DIGEPI, llamó a la población a continuar con su esquema de vacunación y completar las dosis, ya que es la medida más segura para la prevención del virus.
Apuntó que el Ministerio de Salud se mantiene atento ante cualquier situación con esta variante para comunicar cualquier incidencia.
Mientras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la nueva variante del coronavirus podría provocar repuntes con “graves consecuencias”, en medio de señales de que hace que el covid-19 sea más transmisible.
Científicos de Sudáfrica, donde se detectó por primera vez el ómicron, dijeron que parece propagarse con mayor facilidad, pero que es probable que las vacunas existentes sigan protegiendo contra la enfermedad grave. La OMS, con sede en Ginebra, calificó el riesgo de la variante como “extremadamente alto” y pidió a los Estados miembros que realicen pruebas generalizadas.