×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Si te dio Covid y fuiste tratado con anticuerpos monoclonales, debes saber esto

Salud. Lunes, 31 de Enero, 2022

SANTO DOMINGO, RD.- Salud Pública informó que las personas que se han contagiado de Covid-19 y han recibido tratamientos con anticuerpos monoclonales casirivimab y indevimab, deben esperar 90 días para aplicarse la vacuna contra el virus.

La doctora Natalia García, sostuvo que este tratamiento se utiliza en pacientes con Covid que presentan síntomas leves-moderados que tienen alto riesgo de desarrollar enfermedad de gravedad.

Indicó que estos medicamentos reduce la posibilidad de los pacientes de ser hospitalizados y que mueran a causa de Covid.

La también asesora científica sugirió que si la persona no sabe si fue tratado con anticuerpos monoclonales, debe consultar a su médico.

¿Qué son los anticuerpos monoclonales?

El cuerpo humano produce anticuerpos de forma natural para combatir las infecciones. Un virus nuevo como el SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de COVID-19, puede “burlar” a los anticuerpos naturales y hacer que se enferme. Los anticuerpos monoclonales se producen en un laboratorio para combatir una infección en particular, en este caso, la infección por el SARS-CoV-2, y se administran a los pacientes directamente a través de una infusión. Es de esta manera que el tratamiento con anticuerpos monoclonales puede ayudar a los pacientes que tienen un alto riesgo de que la enfermedad avance a un estado grave, para que sus síntomas no empeoren o para que no tengan que ser hospitalizados.

https://www.instagram.com/p/CZZeFq7L6nI/