Sin Categoria. Jueves, 05 de Mayo, 2022
Por: Jenniffer De Los Santos
Los abusos policiales ocurridos en el país durante los últimos meses han causado indignación y preocupación en las familias dominicanas.
La sociedad dominicana se siente atemorizada debido a que los agentes de la Policía encargados de salvaguardar la seguridad ciudadana son los protagonistas de estos hechos vergonzosos.
Los seres humanos necesitan que se les garantice el derecho a la vida, aún cuando hayan cometido una infracción, ya que en este país no existe la pena de muerte.
Es importante que el presidente Luis Abinader haga frente a esta situación, tomando las medidas correspondientes para que no ocurran casos como el del joven Richard Báez en Santiago, José Gregorio Custodio en Ocoa, y David de los Santos en el Distrito Nacional, quienes han muerto mientras estaban bajo el control de las autoridades del orden.
Otros casos que conmovieron a la ciudadanía fueron las muertes de la pareja de evangélicos en Villa Altagracia, quienes fueron asesinados a tiros por miembros policiales cuando regresaban de predicar en una campaña cristiana en la comunidad Los Ganchos de Pino Herrado y alegaron que «habrían confundido el vehículo con otro que perseguían».
Asimismo, está el deceso de la arquitecta Leslie Rosado, quien perdió la vida a causa de un disparo en la cabeza que le propinó un cabo de la policía que la perseguía luego que supuestamente lo embistiera junto a su esposa e hijos en una motocicleta en la que transitaba.
En la actualidad, la República Dominicana se encuentra en una crisis sanitaria, económica y social a la que la población ha tenido que soportar, pero lo que está pasando en estos momentos con los civiles, es inaceptable.
¿Acaso la Policía Nacional se le escapa de las manos al mandatario Abinader?
El país necesita mano dura para combatir estos actos violentos a manos de agentes policiales y que la verdad de estas tragedias sea revelada, ya que la transparencia es uno de los principios de la presente administración.