Economía. Jueves, 03 de Marzo, 2022
SANTO DOMINGO, RD.- Ante el aumento que se vive en estos momentos en los alimentos de la canasta básica de alimentación y la presumible alza que puedan experimentar insumos importados de Ucrania y Rusia, los ciudadanos se quedan sin respuestas para suplir sus demandas de consumo diario.
Preguntamos a ciudadanos cuales serían las medidas alternativas previstas en caso de productos de consumo diario presenten nuevas alzas, debido a la guerra entre Ucrania y Rusia, y estas fueron sus respuestas:
«Ay mi hija, y yo que solo como carnes, que puedo hacer?» dijo el señor Pedro.
En tanto que Mariano asegura que es inevitable sufrir por el alto costo de la alimentación, ya que hay insumos que no se pueden sustituir.
«Si el aceite sube, comer con menos grasa, eso nos va afectar como quiera, porque hay cosas que no se pueden dejar de comprar», indicó.
El aceite de girasol es importando al país mayormente de Ucrania, también de Rusia, países inmersos en conflicto bélico militar.
El precio del maíz, producto utilizado para la alimentación de las aves, como el pollo, ha experimentado elevado costo, junto con la soja y el trigo, desde que inició el cao entre los países señalados.
«No hay manera, creo que ahora las personas deberemos comer una sola vez al día, con los precios que tiene la comida no se puede comer tres veces», asevero la señora Matilde.
En tanto que el señor Joel cuestiona «¿Y para qué el aumento salarial? si te aumentan dos mil y pagas cinco mil por encima entre transporte y comida, esto no lo aguanta nadie».
«la gente ahora se va a enfermar por no comer y luego se va a morir por no poder comprar los medicamentos, es una cadena, cada día vamos en descenso» sostiene Katherine.
Otro factor que afecta en gran medida la economía es el alza del petroleó y sus derivados, esto interfiere directamente en la elevación de los costos de productos.
Por Aridia Montero