Sin Categoria. Viernes, 27 de Diciembre, 2024
Año tras año es la misma historia, las cifras de intoxicaciones de menores de edad por consumo de bebidas alcohólicas se repite y peor aún cada vez en aumento, demostrando así la deficiencia en la aplicación de la ley que protege a los menores de edad en República Dominicana.
La mencionada norma ( que es la No. 136-03) establece sanciones a los progenitores o tutores que permiten la ingesta de sustancias que le crea dependencia a niños y adolescentes, sin embargo, no se toman en cuenta. Ante la ausencia de regimen de consecuencias es que las estadisticas respecto a este flagelo en vez de disminuir, suben.
Según el boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), del 23 al 25 de diciembre, hubo reportes de 278 personas intoxicadas, de estas, 21 eran de 7 a 17 años de edad; habían ocho femininas y trece varones. Los veintiunos estaban distribuidos de la siguiente manera: ocho de 17 años, seis de 16, dos de 15, dos de 14, uno de 13, uno de 10 y uno de 7.
El año pasado 2023 se reportaron 338 envenenamientos por esta causa, 14 resultaron ser menores entre 5 y 17 años; lo que significa que incrementó 7 casos más respecto a este año.
Entonces uno se pregunta: Las sanciones a los padres o tutores tras intoxicaciones de menores por ingesta de alcohol, ¿Pa’ cuándo?
Es necesario parar este mal que poco a poco va elevandose. Las reglas están ahí, hay que cumplirlas. Las autoridades dominicanas deben dejar la «flojedad» que tienen y poner manos duras, las disposiciones se emplean le guste o no a la sociedad.
La irresponsabilidad de los padres no debe ser premiada, sino castigada.