×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

La falta de objetividad en los nuevos tiempos empobrece la comunicación

Por Aridia Montero

Sin Categoria. Martes, 15 de Marzo, 2022

La falta de objetividad en los nuevos tiempos es un mal que afecta y empobrece a los medios de información y de  manera particular a los periodistas, a los profesionales de la comunicación.

Hoy día en muchos medios difusores de datos el principal fin no es informar con objetividad y veracidad, sino ser el primero en dar la noticia, sin previa investigación de los hechos.

Las laceraciones de imagen a personalidades de diferentes ámbitos de la sociedad es un mal latente que impera en la nueva forma de informar.

Sto es debido, en gran medida, a que la comunicación se ha convertido en la profesión del “enganche”, ya que son muchas las personas que no están facultadas para ocupar un espacio en los medios.

Sin embargo, son a quienes cada día se pueden ver en la palestra pública, hablando de temas que no manejan y que por la sed de buscar sonido se prestan a ser bocinas y se vuelven expertos en el amarillismo.

Muchos, que se creen eruditos de todas las áreas y que están en determinados medios para aludir y restar importancia a quienes si están facultados en sus aptitudes.

The Face News (las noticias falsas) están por doquier y muchos se vuelven bocinas de estas por querer tener presencia, sin importar el daño que se pueda causar a terceros.

Los difusores se vuelven “borregos”, quienes comparten todo lo que dice la masa sin hacer las previas indagaciones, olvidando que una de las característica del periodismos es investigar, contactar hechos fehacientes.

Hoy día ha quedado en el olvido el documentarse para poder cuestionar, para sustentar las posturas con argumentos sólidos, que si bien es cierto que todo es subjetivo desde un punto de vista contrario, no menos cierto es que para hablar con propiedad se deben poseer conocimientos.

Es oportuno que los profesionales de la comunicación y quienes se han “enganchado” a esta valiosa carrera, hagan un autoanálisis de su proceder frente a las cámaras, los micrófonos y también cuando escriben una nota.

La sapiencia debe ser combinada con la prudencia y la veracidad de lo que se difunde, conocer las fortaleza que posee cada individuo es de suma importancia para saber el rol que debemos desempeñar en la sociedad y como podemos aportarle a esta.

Identifican víctimas mortales de conflicto en SDN

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Fueron identificadas por las autoridades las víctimas de un conflicto armado en el que un civil […]

Educacion convoca a más de 114,000 estudiantes a Pruebas Nacionales 2025

DIARIO ECO/ SANTO DOMINGO: El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) convocó a más de 114,000 estudiantes de […]