×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

La inflación un peligro para la reelección

Sin Categoria. Miercoles, 16 de Febrero, 2022

Por: Jenniffer De Los Santos

Durante los últimos meses la inflación ha venido castigando fuertemente a las familias dominicanas y más aún a aquellas de escasos recursos.

Lo que ayer costaba mil pesos, hoy cuesta dos mil quinientos, lo que ha permitido que el salario de la gente se vea golpeado, ya que los ingresos se mantienen constantes y el costo de la vida es cada vez más alto.

De acuerdo con el Banco Central de la República Dominicana la inflación interanual al cierre del año 2021 se ubicó en 8.50 %, afectando así el aumento de los productos de la canasta familiar y los combustibles, en especial el petróleo.

Frente a esta situación, es pertinente que el gobierno dominicano busque alternativas para luchar en contra de este problema que podría ser su principal rival en las próximas elecciones.

Remontándonos al mandato del ex presidente Hipólito Mejía (2000-2004), la inflación fue el factor predominante para el fracaso de su proyecto reeleccionista. Y es que, durante su periodo, el segundo banco privado comercial más grande del país, Banco Intercontinental (Baninter), quebró debido a la malversación de fondos de sus propietarios y ejecutivos, logrando impactar negativamente a la economía dominicana.

Sin embargo, a pesar de la estabilidad macroeconómica que se evidenció en los dos primeros años de su gobierno, el descubrimiento del fraude bancario, el más grande de la historia moderna de la banca dominicana, aunado a factores sociológicos y especulativos dieron al traste con la estabilidad de la tasa de cambio la cual se elevó en aproximadamente un 150%, aumentando de RD$18 por US$1, a cerca de RD$50 por US$1 en 2004.15​

En este año 2022, Banco Múltiple Las América, S.A. (Bancamérica) se agrega a las entidades bancarias que se han ido a la quiebra y han tenido que cerrarlo. Según la disolución dispuesta por la Junta Monetaria mediante su Segunda Resolución del 28 de enero de 2022, el cierre se debió a que el banco «incumplió con disposiciones legales y normativas en el marco de un plan de regularización».

Bancamérica fue una de las entidades financieras que al finalizar el 2021 registró pérdidas, con números en rojo por valor de 159 millones de pesos el año pasado.

Si sumamos todo esto, el Gobierno debe prestar atención a este gran desafío que tiene en este 2022, para evitar que la historia se repita.

Si bien es cierto que, el presidente Abinader llegó al poder en una situación crítica por la pandemia del coronavirus en el país y que se vio afectada la economía por el cierre temporal de la mayoría de las actividades económicas, debido a medidas de confinamiento dirigidas a contener la propagación del virus y así reducir las pérdidas de vidas humanas , no menos cierto es que, con solo un año y medio de gobierno el pueblo dominicano está con el grito al cielo por los costos de los productos para sobrevivir y de los hidrocarburos.

En tiempos de campaña lo que le favoreció para subir al poder, hoy le está jugando una mala jugada, debido a que cuando formaban parte de la oposición, en su discurso prometieron bajar los precios de la canasta básica y modificar la ley de hidrocarburos, promesas que hasta el momento han sido incumplidas.

La inflación debe ser combatida rápidamente para que en un futuro no se vuelva una piedra en el zapato para la actual gestión, que de no ser solucionada a tiempo, el pueblo dominicano se lanzará a las calles en busca de ser escuchado.