×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Otra celebración cultural que pasa de la felicidad a la desgracia

por jenniffer de los santos

Sin Categoria. Lunes, 11 de Marzo, 2024

Una vez más se repite la historia en el territorio dominicano y es que, lo que prometía ser una celebración llena de colores, se tornó de color gris en el municipio de Salcedo, provincia María Trinidad Sánchez.

El fatídico incidente registrado ayer domingo en la mencionada demarcación ha consternado a la población dominicana, principalmente a los munícipes de esta localidad, quienes aún no salen del asombro, y no es para menos. En el carnaval resultaron lesionados al menos 18 personas, la mayoría al momento de incendiárseles los disfraces, y otros que intentaron socorrerlos para apagar las llamas producto de la manipulación de fuegos artificiales.

El estado de salud de estos ciudadanos que fungían como comparsas en el evento cultural es delicado. Se ha confirmado la muerte de un adolescente y los demás no se sabe si vivirán para contarlo.

Pero con este hecho, es imposible no revivir lo que pasó el 19 de febrero de 2023 en la provincia de La Vega, que aunque fueron en circunstancias diferentes, forma parte de los acontecimientos que han empañado estas fiestas. Ese día una mujer con un traje hirió con un arma blanca a un hombre durante la festividad carnavalesca.

Tampoco podemos dejar de recordar lo que sucedió el 12 de febrero de 2023; ese día, domingo, un niño recibió accidentalmente heridas de balas por parte de agentes policiales en el carnaval de Santiago.

Entiendo que no podemos seguir así, lo que debía ser una actividad cultural y familiar, se han convertido en un escenario de violencia y de sucesos impensados.

En el caso de Salcedo, alguien debió equivocarse. Sobre alguien debe recaer la responsabilidad, porque según la alcaldesa María Mercedes Ortiz, el uso de fuegos artificiales no estaba permitido y aún así fueron explotados los dispositivos pirotécnicos.

Hago un llamado al Ministerio de Cultura y a los organizadores de los carnavales a prohibir el uso de armas blancas y de fuego, así como las botellas de vidrios los juegos artificiales para evitar tragedias.

Otro punto es que, es verdad que los carnavales son una actividad para el disfrute de la familia, pero hoy día estamos viviendo en un mundo donde la conciencia es escasa, la agresividad de las personas está a flor de piel y peor aún, es un evento al aire libre donde asiste todo tipo de individuo y nadie conoce las intenciones de cada quien, por ende, considero que deberían implementar medidas para que este acto sea lo más seguro posible o la presencia de los menores de edad debería ser restringida, pues no tienen la capacidad de respuesta que un adulto, lo que lo vuelve más vulnerable.

Finalmente, reclamo que la presencia de las autoridades del país sea activa en este tipo de ceremonias y que sean agentes altamente preparados, en lo emocional y en la práctica para que sepan como actuar antes las eventualidad.

PN y MP apresan hombre al que ocupan varias armas de fuego sin documentos en SFM

DIARIO ECO/ SFM *-El detenido presuntamente se dedicaba a la compra y venta de armas de fuego de distintos calibres.* […]

Investigan incendio registrado en depósito de Caribe Tours

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Las autoridades investigan las causas que originaron un incendio registrado ayer martes en un depósito de […]