Sin Categoria. Viernes, 31 de Diciembre, 2021
Por: Jenniffer De Los Santos
Desde el año 2020, la República Dominicana ha estado bajo la presencia del virus SARS- CoV-2, el causante de la enfermedad infecciosa del Covid-19 que ha matado a más de 4 mil personas y contagiado alrededor de 417 mil en el país.
La llegada del virus a RD tiene casi 2 años y hemos tenido que adaptarnos a vivir en cumplimiento de una serie de medidas sanitarias impuestas por las autoridades de la Salud, con la finalidad de frenar la propagación del virus.
A pesar de que, se encontró la vacuna contra esta enfermedad que surgió en Wuhan, China y que ha sido la señal clara de que podemos superarla, hasta el momento se desconoce el tiempo que puede durar la pandemia.
Con el paso del tiempo, los virus cambian y es lo que ha pasado con el Covid, el cual han surgido nuevos tipos (variantes), como Delta, Alfa, Beta, Gamma y por último, está la Ómicron, que por su acelerada transmisión, Salud Pública emitió una “alerta epidemiológica” en todo el territorio nacional.
Por otro lado, está la infección viral, Influenza, que aunque ocurre de forma usual por el cambio de clima, ha coincidido con la pandemia del coronavirus y, en especial, con Ómicron que tienen síntomas similares.
Situación que ha generado confusión en la población y han tomado como excusa “la gripe que anda” para no hacerse la prueba que detecta el SARS-CoV-2, lo que está desatando un brote en el país.
Pero, el año 2021 no finalizará solo con complicaciones de salud, también se encuentran los supuestos casos de corrupción que han salido a luz en este año y que quedarán en la mente de los dominicanos.
Dentro de las operaciones realizadas por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), están la Antipulpo (finales de diciembre 2020) que involucra funcionarios de la pasada gestión de Danilo Medina, la Caracol (principios de febrero del 2021), donde se investiga a funcionarios de la Cámara de Cuentas por cometer presuntos actos de corrupción y Coral ( mayo 2021), que envuelve a funcionarios del gobierno del expresidente Medina.
Otras investigaciones, son operación Medusa (junio 2021) que implica a Jean Alain Rodríguez, Coral 5G (noviembre 2021) que enrolla a militares de alto rango acusados de corruptela; así como, la investigación contra la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez, también por delitos de corrupción.
Y es así como cerrará el año 2021, en Pandemia, Influenza y Corrupción.
¿Qué nos espera este año nuevo 2022?