Sin Categoria. Martes, 07 de Diciembre, 2021
SANTO DOMINGO, RD.- El día de ayer el presidente Luis Abinader destituyó a la ministra de la Juventud, Luz del Alba Jiménez Ramírez, así como al cónsul de Juana Méndez, en Haití, José Altagracia Valenzuela Arias.
Jiménez Ramírez fue desvinculada tras varias semanas de cuestionamientos sobre supuestas irregularidades en el ministerio que dirigía.
La ex ministra de inmediato emitió un comunicado gradeciendo al gobernante Abinader por haberle dado la oportunidad, pero en el documento, también aprovechó la oportunidad para recordarle lo mucho que ella había trabajado antes y durante su campaña.
Valenzuela Arias fue cancelado debido al escándalo de supuestas ventas de visas, ocurrido luego de que días atrás fuera apresado un hombre de nacionalidad haitiana, quien poseía un total de 92 pasaportes y 11 mil dólares.
El individuo, al momento de ser detenido, indico que esos pasaporte iban a ser entregados a «Jairo», para ser visados.
Nos surge la inquietante pregunta, ¿Esas personas canceladas de sus funciones públicas son investigadas o simplemente van a sus casas a continuar con sus vidas como si fuera que ya cumplieron con el periodo que debían cumplir en el puesto que fueron designados?
Como en República Dominicana, las personas tienden a olvidar rápido y con mucha facilidad, (sino pregúntenle al ex gobierno), estamos aquí para recodarle a la población que si un funcionario público (empleado del estado, del pueblo) es relevado de sus funciones por escándalos de corrupción, este debe ser investigado hasta que se demuestre a veracidad o falsedad del asunto en cuestión.
Si bien es cierto que todos somos inocentes a que nos declaren culpables, no menos cierto es que cuando el rio suena es porque agua trae y seria de muy mal gusto e ilegal que esos casos terminen en jubilaciones y no enfrentando los debidos procesos de investigación que se deben agotar.
Que mala racha la de Ministerio de la Juventud ¿Será que tendremos un administrador por cada año en ese organismo del estado?
Recordar que la pasada ministra, Kimberly Taveras renunció el pasado año (para esta misma fecha), a diferencia de Jiménez Ramírez que fue destituida, luego de que se encontraba de licencia, por motivo a una investigación en su contra por tráfico de influencia, debido a que sus empresas suplían a varios ayuntamientos, lo que viola la Ley Ley 340-06, de Compras y Contrataciones.
Y así es como se distribuyen las administraciones, aparentemente, en en el presente gobierno o más bien el Ministerio de la Juventud.
Y como el actual gobernante, Luis Rodolfo Abinader Corona, dice que «aquí no hay vacas sagradas» esperemos se respecten y se cumplan las investigaciones referentes a las dimisiones del día de ayer.
Lo mismo que espera el secretario de Asunto Jurídico del partido morado, José Dantés Diaz, quien dijo el día de hoy que «El PLD no está protegiendo absolutamente a nadie».
Y entonces es donde nos surgen otras interrogantes ¿Es cierto que no protegen? ¿Es cierto que no hay vacas sagrada?