×
ECO PLAY TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PROVINCIAS CONTÁCTENOS

Papúa Nueva Guinea apaga Facebook en una «prueba» contra la incitación al odio, la desinformación y la pornografía

Tecnología. Martes, 25 de Marzo, 2025

Facebook* quedó sin acceso en Papúa Nueva Guinea desde el lunes, luego de que las autoridades lanzaran un ‘test’ para reforzar la seguridad del contenido bajo una nueva ley antiterrorismo, informan medios locales.

El ministro de Policía, Peter Tsiamalili, confirmó el lunes «la exitosa prueba» de una «tecnología innovadora diseñada para regular el uso de Facebook y otras plataformas en línea con el fin de mitigar la incitación al odio, la desinformación, la pornografía y otros contenidos perjudiciales que afectan a Papúa Nueva Guinea».

Al mismo tiempo, el ministro negó que la medida pretenda «suprimir la libertad de expresión ni impedir que los ciudadanos expresen sus puntos de vista».

El alto funcionario manifestó su expectativa de que Facebook y otras compañías de redes sociales «actúen con responsabilidad y colaboren» con las autoridades «para garantizar que sus plataformas no se exploten con fines perjudiciales».

«Si se sigue haciendo el uso indebido de estas plataformas, el Gobierno no dudará en tomar medidas decisivas para salvaguardar a nuestros ciudadanos», advirtió.

Aunque el ministro dijo contar con el apoyo de la Autoridad Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones, el regulador comentó que desconocía los planes del Gobierno.

La medida provocó críticas entre los parlamentarios de la oposición. Así, el gobernador de la provincia de Sepik Oriental, Allan Bird, criticó la ley antiterrorismo de 2024 por poder aplicarse a cualquiera.

«No hay límites a los poderes que el ministro de Policía puede ejercer en virtud de esta nueva ley. Es una ley draconiana diseñada para arrebatarnos nuestras libertades […]. Ahora, nos dirigimos a un territorio peligroso y nadie puede detener esta tiranía«, declaró.

El Gobierno lleva tiempo criticando a Facebook por dar lugar a desinformaciones, en particular a la luz de la reciente ola de violencia tribal en Papúa Nueva Guinea.

Facebook es la red social más popular en esa nación contando con unos 1,3 millones de usuarios, o la mitad de su población internauta.

INDOTEL clausura tres emisoras de radio y seis negocios de reventa de internet operaban ilegalmente

DIARIO ECO/ SANTO DOMINGO• – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) clausuró tres emisoras de radio y seis negocios […]

Caída global de X: Elon Musk dijo que la red social fue el blanco de un “ciberataque masivo”

Luego de la caída global de X, Elon Musk utilizó su perfil en esta red social para denunciar “un ciberataque masivo” “Hubo (y […]