Santo Domingo, 29 de Junio del 2024
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Internacional. Viernes, 14 de Junio de 2024

Preocupación por detención de personal de la ONU y ONG por rebeldes hutíes de Yemen

DIARIO ECO/SANÁ, YEMEN.- Gran preocupación ha provocado la detención de unos 17 miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización No Gubernamental (ONG en Yemen por autoridades de facto hutíes.

Desde ayer el personal de ayuda humanitaria internacional fue retenido por milicianos de Ansar Allah, nombre que recibe la milicia hutíes. Los directores de las entidades afectadas están solicitando la liberación inmediata e incondicional del mismo.

«Estamos extremadamente preocupados por la reciente detención por parte de las autoridades hutíes de facto de 17 miembros de nuestras organizaciones [entidades de la ONU y ONG internacionales] y muchos otros asociados con organizaciones de la sociedad civil, ONG nacionales e internacionales y otras organizaciones que apoyan actividades humanitarias», expresan titulares de entidades, en un documento firmado por cada uno.

Los firmantes son: Achim Steiner, Administrador, PNUD; Amitabh Behar, director ejecutivo (interino), Oxfam Internacional; Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO; Catherine Russell, Directora Ejecutiva, UNICEF; Cindy McCain, Directora Ejecutiva, PMA; Inger Ashing, directora ejecutiva de Save the Children Internacional; Michelle Nunn, presidenta y directora ejecutiva de CARE; Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General, OMS, y Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ACNUDH.

En la declaración conjunta manifestaron que esas detenciones no tienen precedentes, no solo en Yemen sino a nivel mundial, pero en este caso las mismas están obstruyendo que la ayuda y protección humanitaria llegue a personas vulnerables, incluidos los 18,2 millones de ciudadanos que de igual manera la requieren.

«Solicitamos a las autoridades de facto que confirmen el paradero exacto de los detenidos y las condiciones en las que se encuentran retenidos, así como el acceso inmediato a ellos. El derecho internacional prohíbe la privación arbitraria de libertad. El derecho internacional humanitario exige que todas las partes en un conflicto armado respeten y protejan al personal humanitario, incluso contra el acoso, los malos tratos y el arresto o detención ilegal. Deben cesar los ataques contra los trabajadores humanitarios, de derechos humanos y de desarrollo en Yemen. Todos los detenidos deben ser puestos en libertad inmediatamente», agregaron.

 

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Internacional

Abogado sostiene posibilidades del ex presidente de Honduras de buscar que se le varíe condena son «mínimas»

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El abogado Rafael Linares dijo este viernes que las probabilidades del ex presidente de Honduras, Juan […]

Internacional

Momentos de tensión se vivió en Bolivia tras fallido golpe de Estado en contra del presidente Luis Arce

DIARIO ECO/BOLIVIA.- En el día de ayer, miércoles, los ciudadanos en Bolivia vivieron momentos de tensión tras producirse un intento […]

Ex presidente de Perú está en UCI tras sufrir caída

DIARIO ECO/PERÚ.- El ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, sufrió una caída mientras se encontraba en su residencia, por lo […]

Corte de Nueva York dicta sentencia contra expresidente de Honduras

DIARIO ECO/NUEVA YORK, EE. UU.- La Corte de Distrito Sur de Nueva York, que preside el juez Kivin Castel, condenó […]

¡Se acabó la espera! Aterriza en Haití primer contingente militar de Kenia para combatir dramática crisis de violencia

DIARIO ECO/PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ.- La noche de ayer lunes partió hacia Haití el tan esperado primer contingente militar de Kenia, […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 59.13 RD$ 59.59
Euro RD$ 59.65 RD$ 63.75
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ 290.10
Gasolina Regular RD$ 221.60
Diesel RD$ 239.10
Propano RD$ 132.60