Santo Domingo, 05 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Entretenimiento. Domingo, 19 de Abril de 2020

Luis Medrano: los trabajadores del arte y la cultura deben ser incluidos en planes solidarios del gobierno

SANTO DOMINGO.- El empresario artístico Luis Medrano clamó a los gobiernos ir en auxilio solidario de los trabajadores del sistema artístico y cultural durante la cuarentena porque ellos son el soporte de la identidad nacional y se encuentran paralizados ante la pandemia del coronavirus.
«Los gobiernos tienen que incluir en sus proyectos de auxilios solidarios a todo el sistema artístico, cultural, folclórico. No debe ni puede echar al olvido a los valores vernáculos, a los exponentes de la plataforma de la identidad nacional, que es la razón de ser de cada país», manifestó Medrano.
Según sus reflexiones, cantantes, compositores, músicos, coristas, bailarines, técnicos, arreglistas, actores, maquillistas, peluqueros, modistas, tramoyistas, sonidistas, maestros de la música, los grupos típicos tradicionales, los ballets folclóricos, «esos que sobreviven en el día a día tienen que ser tenido en cuenta con urgencia».
«Sería muy importante establecer una nómina básica colectiva tomando en cuenta la canasta familiar mensual por cantidad de personas que residen con el empleado que de repente se acaba de quedar sin trabajo», agregó.
En el caso de los artistas, grupos, orquestas, bailarines, técnicos que laboran directamente con presentaciones artísticas y culturales por igual, opinó.
Sobre los actores, a su juicio, debe ser coordinado por el Ministerio de Cultura.
En el caso de las orquestas, las que tienen nóminas fijas la ayuda «pudiese ser el valor a tres presentaciones al mes como préstamos a través de Banca Solidaria y el Estado en un momento en que desee pondría con esa agrupación realizar presentaciones y liberar del prestado al empleador».
Lo mismo planteó con los dj, encargados de relaciones públicas, periodistas y locutores independientes y sin trabajo estable y los animadores.
Los compositores entrarían por igual en la Banca Solidaria y que la sociedad que lo agrupa se responsabilice, indicó Medrano.
«Son ideas, pero tienen carácter de urgencia porque ya a los entes del entretenimiento que son en un 90% de clases no estable en producción se le hace muy difícil mantener las necesidades y compromisos económicos mensuales. Ojalá el gobierno entienda la situación», puntualizó.
FUTURO
Para Medrano, comenzar de nuevo no será difícil porque «sin el entretenimiento no existe posibilidad de vida, somos la razón de ser del amor, de la felicidad, de la sonrisa, de poner a vibrar y embriagar multitudes».
Sin embargo, al visualizar el futuro postcoronavirus en el mundo del espectáculo, Medrano dijo que se requerirá de una industria más unificada, que evolucione al ritmo de la velocidad 5k, autosuficiente y sostenibles en el tiempo.
«Es el momento de reinventarse a la velocidad de la luz, de una nave espacial que en su trayecto va descubriendo la vía láctea de la razón de ser la música en cada aurora», expresó.
De acuerdo a sus pronósticos, seguirá siendo una industria de boletas, de tragos, de modas, la que pone a bailar, celebrar y cantar, la del maquillajes, peluqueros, músicos, productores, promotores, la del mercadeo, de publicidad, de promoción, de premios, de galas para todos los gustos pero con un público más pensante y mucho más austero, muy exigente y que saldrá a busca una oferta realmente impresionante que se renueva.
«Va en busca de algo distinto y sensacional en sus colores rítmicos, prosas, versos, poesías y escenarios realmente impresionantes, que lo conecten con su interior a tal punto que sientan el deseo de un regreso a la próxima cita», expresó.
La estrategia tiene que ser, agregó, un solo botón que encienda todo, que le devuelva la vida a esos que sienten pasión y amor por los escenarios, por la actuación, por ejecutar un instrumento, encender una luz, poner a vibrar los sonidos y que las robóticas máquinas de luces…
«Ese magnetismo crea un enigma de que nos trae el próximo evento en un escenario lleno de pantallas y escenografías, mientras los modistos y los maquillistas y peluqueros entran en estado de shock porque faltan minutos para abrir de nuevo el telón de los sueños, de las fantasías, de las metas al punto de convertirse en realidad, de un capítulo de una telenovela, de una serie, de una película, de una obra de teatro, de una sinfonía, de un festival de una estación de radio, de un canal de televisión, de todas las redes sociales y de la gran gala de los premios, del opening o del cierre del tour, de la próxima colaboración o del lanzamiento del primer corte musical o de la producción que por fin esta lista para salir al mercado», señaló.
Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Entretenimiento

Anuncian primera edición del «Día Internacional de la Salsa RD»

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El destacado locutor dominicano Marino Del Jesús, mejor conocido como “1588”, anunció la realización de la […]

Entretenimiento

Con éxito total se celebra el ADN Bachata World Festival 2025

DIARIO ECO/SANTIAGO, RD.- La más reciente edición del ADN Bachata World Festival @adnbachataworldfestival cerró con un rotundo éxito, tras cuatro días […]

Fausto Mata y Anderson Humor no fueron nominados a la categoría Comediante del Año

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Por segunda vez consecutiva, el humorista Fausto Mata quedó fuera de Premios Soberano como Comediante del […]

Acroarte revela lista de nominados a Premios Soberano 2025

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Este martes fue dado a conocer por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) el listado […]

Gerald Cruz Lora, talento dominicano que brilla en eventos, comerciales de TV y cine internacional

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Gerald Cruz Lora, un orgullo dominicano, con 14 años de experiencia audiovisual, consolidado como uno de […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60