Vida y Estilo. Martes, 06 de Septiembre, 2022
Para muchas parejas el encuentro sexual solamente se circunscribe en el coito, que no es más que la penetración del pene en la vagina, convirtiendo así esta práctica en el coitocentrismo, ya que sin esta entienden que no hubo sexo.
Sin embargo, es tiempo de desmontar esta creencia de pensar que todo gira en torno a la introducción del pene en la vulva y que una relación sexual no es completa ni placentera si esto no sucede en ese momento.
El acto sexual va más allá que una penetración, están las caricias, los tocamientos, el sexo oral, los besos y la estimulación manual también forman parte de la experiencia sexual.
Son cada una de las acciones mencionadas que estimulan el cuerpo de la persona sin la necesidad de recurrir directamente al coito. El encuentro erótico sexual inicia en aquel instante en que las fantasías, las ganas, las sensaciones corporales indican que el deseo está comenzando a aparecer.
Cada pareja tiene la libertad de hacer cualquier actividad que aumente el deseo, siempre y cuando sea por mutuo acuerdo, desde acercarse, comunicar, decir lo que gusta, desvestirse, abrazarse, besarse, elegir lugares poner música, acordar ver una película erótica, usar cremas, masajes, usar hielo, miel, etc.
El sexo oral supo aparecer para romper creencias limitantes, especialmente para las mujeres, puesto que, esta fue una forma de salir del sexo procreativo y disfrutar de la sexualidad de una forma más abierta y alejada del coito; este en el erotismo heterosexual fue ocupando su lugar con la condición de práctica previa a la penetración. Muy diferente es el erotismo homosexual, tanto femenino como masculino, que no se centra únicamente en el coito, sino en el contacto de los cuerpos, el sexo oral, la masturbación, etc.
Aquí te dejamos algunos consejos más recomendables para gozar placenteramente del sexo:
1-No empezar el encuentro sexual con sexo oral, estimular otras zonas que caldeen el cuerpo.
2-Acordar juntos tener este tipo de práctica.
3-Aunque muchos se resisten, el uso de profilácticos o del campo de látex están indicados para protegerse de infecciones de trasmisión sexual.
4-Recordar que hay personas que son muy sensibles a los olores (otras no lo son, al contrario, las estimula). En estos casos la higiene previa es recomendable.
5-El sexo oral debe variar de ritmo e intensidad según se vaya dando la interacción.
6-El sexo oral es una experiencia sensorial rica y potenciadora de estímulos, hay que despojarse de prejuicios y entregarse a probarlo. Tanto mujeres como hombres tienen prejuicios: “va a pensar que lo hice con muchos hombres” o “no quiero que la madre de mis hijos me haga eso”. Hay otros relacionados con el olor y la lubricación lo cual impide que muchas mujeres lo practiquen. En estos casos, el uso de cremas, geles de diferentes gustos ayudan a vencer las resistencias.
Recuerda: El sexo se trata de una práctica placentera, donde tu complaces a tu pareja y ella a tí sin tabues alguno.
Por: Jenniffer De Los Santos