Santo Domingo, 05 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Nacionales. Miercoles, 21 de Octubre de 2020

Muertes por accidentes de tránsito duplicaron las de homicidios

En el 2019, en promedio murieron seis personas por día en las vías; hay debilidad al momento de registrar los eventos

La red vial de República Dominicana es un indicador de desarrollo. Sus autopistas, carreteras, avenidas, calles y caminos vecinales mantienen conectado a todo el país, pero transitar por estas vías se ha convertido en una actividad de alto riesgo, ya que muchos de los que emprendieron un viaje nunca llegaron a su destino.

Los resultados son trágicos. No obstante, las autoridades involucradas aún no logran registrar las estadísticas de siniestralidad bajo un criterio unificado. De acuerdo con el Informe del Observatorio de Seguridad Ciudadana, solo en 2019 murieron 2,095 personas por accidentes de tránsito, 25 fallecimientos más que los registrados por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Los boletines citados recogen los registros de muertes ocurridas en el lugar del evento (In Situ).

Solo el año pasado, en promedio seis personas murieron cada día por esta causa. Estos números tienen nombres, que hoy están grabados en las lápidas de algún cementerio. Miles de lesionados, sueños tronchados, comunidades consternadas, familias destrozadas por el dolor de perder un ser querido y una carga económica cada vez más pesada para el Estado, es el resultado que dejan los siniestros viales.

Si partimos de los datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial, (Opsevi) del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la cantidad de defunciones es aún mayor. Según el boletín No. 01-2020, en el 2019 fallecieron 3,024 personas como consecuencia de siniestros en las vías públicas. El Opsevi atribuye este aumento al hecho de que en sus primeros dos años y medio de creación se concentró en la integración de todos los datos de seguridad vial diseminados en distintas fuentes pertenecientes a instituciones del Estado. Creado en 2017, su objetivo principal es recolectar y gestionar información oportuna, objetiva y confiable, que contribuya a la determinación de las cau­sas y efectos de los eventos viales.

Lo que sí está claro es que los decesos por accidentes de tránsito durante enero a diciembre del 2019 duplican el número de homicidios, período en el cual se registraron 1,026 muertes a manos de otras personas, según el boletín estadístico del Observatorio de Seguridad Ciudadana, organismo encargado de recabar, consolidar, procesar y analizar la información delictual nacional. El mismo está bajo la coordinación del Ministerio de Interior y Policía.

Los datos expuestos en dicho documento permiten determinar el promedio de ambas causas de muertes consideradas violentas. El en período 2016-2018, se registraron 1,409 casos de homicidios por año, mientras por accidentes de tránsito se registraron 1,600 defunciones en igual tiempo.

Para el 2019, los decesos por accidentes ocurridos en las vías llegaron a 2,095, duplicando la cifra de homicidios de ese mismo año. No obstante, si se compara con el registro del Intrant, (expuesto arriba) se puede concluir en que las muertes por accidentes de tránsito triplicaron las de homicidios. Por Diana Rodríguez /Elcaribe

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Nacionales

Paralizan construcciones irregulares en avenida Ecológica, SDE

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales paralizó construcciones irregulares en varios puntos de la […]

Nacionales

Buhoneros marchan hacia el Palacio Nacional en demanda del remozamiento de la Avenida Duarte

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Decenas de comerciantes y trabajadores del comercio informal, agrupados en la Asociación de Buhoneros del Distrito […]

Abel Martínez propone medidas concretas al Gobierno para controlar la migración ilegal haitiana

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El aspirante presidencial, Abel Martínez, expuso una serie de propuestas dirigidas al Gobierno dominicano, con el […]

Autovía del Este y La Otra Banda-Verón, escenarios de mortales accidentes

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Los accidentes de tránsito en la República Dominicana cada vez van aumento debido a la combinación […]

¿Quieres ser diplomático? MIREX abre convocatoria para nuevos representantes consulares

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.-El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) informó que, a partir de este martes 4 de febrero de […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60