Santo Domingo, 02 de Febrero del 2025
DENUNCIAS: (829) 785-7272

Nacionales. Viernes, 18 de Febrero de 2022

Senén Caba dice el Estado debe garantizar la salud de los ciudadanos

El galeno califica como “inadecuada” propuesta de jurista Esquea sobre la creación de fondos para garantía en centros de salud privados

SANTO DOMINGO, RD.- Luego de la propuesta hecha por el jurista Enmanuel Esquea sobre la creación de un fondo con el que quedé resuelto el problema causado por el cobro de un anticipo que exigen las clínicas a los pacientes para poder ingresarlos, el presi­dente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Senén Caba dijo estar en desacuerdo con la propuesta hecha por el abogado.

El galeno considera inadecuada la propuesta hecha por el jurista y externó que el Estado debe jugar su rol de protección y ga­rante de la salud de la po­blación, sin perjudicar a pacientes ni a los prestadores de servicio de salud privados.

Explicó que la creación de ese fondo implicaría aumentar la tarifa de pago de los afiliados  al sis­tema de Seguridad Social.

Precisó que «el problema es más com­plejo de lo que plantea el doctor Esquea, porque no es posible crear un fondo sobre la impronta que él plantea, ya que eso con­llevaría un aumento de lo que se le descuenta a cada afiliado, en términos técni­cos eso conllevaría un au­mento de la cápita».

Dijo que la solución al problema no debe ser cargar económicamente a los ciudad, además, que el Estado debe asumir un rol protagónico en ese tipo de circunstancia, como garante y rector del modelo de sa­lud imperante en el país.

«Las soluciones no pueden ser sobre la impronta, nunca jamás, de aumentarle la carga económica a los afi­liados y que sea equitativo sin sacrificar a ningún sec­tor», precisó Caba.

Además, señaló que  «las clíni­cas pierden mucho dinero, porque hay personas que son atendidos y no pagan, dejando cuentas pendien­tes por servicios de salud de millones de peso».

Propuesta del Jurista Enmanuel Esquea

 

Enmanuel Esquea Guerrero propuso la creación, mediante ley, de un fondo de garantía, con el objetivo de resolver el problema causado por el cobro de un anticipo que exigen las clínicas a los pacientes para poder ingresarlos.

El jurista propone que el fondo tenga  un tope mínimo de  20 millones de pesos y un máximo de  100 millones, que sería manejado por la Superintendencia de la Seguridad Social, a través de una cuenta que se denominaría fondo de garantía.

Sugirió que ese fondo se nutra  del pago de la prima del seguro médico que hacen las empresas, aumentándole el porcentaje que sea  necesario mediante un impuesto.

Enfatizó «que se le añada alguna suma (a la prima) para que pueda constituir un fondo, que este se pueda mantener».

Explicó que para crear ese fondo de garantía será necesario hacer una pequeña modificación a la ley  de la seguridad social. Argumentó que se instituya por una suma determinada, ya que ella misma se va generando, porque al  depositar el dinero en una cuenta del Estado, también producirá un interés.

Según la propuesta del jurista,  cuando el fondo baje del mínimo se comienza a cobrar, pero cuando pase del máximo, se suspende.

Noticias del sector automotriz en República Dominicana
Nacionales

Situación está muy difícil con la delincuencia en SDN; Varios antisociales han caído abatidos en últimos días

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Todo parece indicar que la situación con los delincuentes está bastante complicada en el municipio de […]

Educación

«El 39% del dinero de la educación se los lleva el empresariado dominicano», asegura Juan Valdez

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- El presidente del Observatorio Educativo de la Asociación Dominicana de Profesores -ADP-, Juan Valdez, considera que […]

Ocupan cocaína líquida que sería enviada por individuo que reside en sector Los Mameyes a Europa

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados […]

Cholitin Duluc al PRM: Más que celebrar décimo aniversario del partido se debería hacer reflexión sobre desaciertos

DIARIO/SANTO DOMINGO, RD.- El senador por la provincia La Altagracia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rafael Barón Duluc, menor conocido […]

Inminentes gravámenes a las remesas enviadas de EE. UU. golpearían economía dominicana

DIARIO ECO/SANTO DOMINGO, RD.- Economistas consideran que la medida del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de comenzar a […]

Tasas del día

Moneda Compra Venta
Dólar RD$ 60.18 RD$ 60.51
Euro RD$ 63.00 RD$ 68.50
Combustible Precio
Gasolina Premium RD$ $290.10
Gasolina Regular RD$ $239.10
Diesel RD$ $272.50
Propano RD$ $132.60